ASÍ SERÁ EL REGRESO A CLASES PRESENCIALES EN LA CDMX A PARTIR DEL 7 DE JUNIO
Las y los estudiantes regresarán a clases de manera voluntaria y escalonada; si de detecta un contagio de COVID se cerrará la escuela durante 15 días.
La Ciudad de México reanudará las clases presenciales el próximo lunes 7 de junio, anunciaron autoridades capitalinas.
En videoconferencia detallaron que podrán tener clases presenciales aquellas escuelas que así lo decidan. Las y los estudiantes, de nivel básico, medio superior y superior, regresarán de manera voluntaria y escalonada.
En escuelas pública se realizan labores de mantenimiento entre el gobierno capitalino y las alcaldías. Sobre los planteles privados, la jefa de gobierno, Claudia Sheinbaum, dijo que cada una la decisión de regresar, y que también se encuentran alistando protocolos para hacerlo.
Con un contagio de COVID-19 que se detecte se cerrará la escuela en su totalidad durante 15 días, y los alumnos deberán regresar a clases a distancia.
Según la capacidad de las aulas, se determinará cuántos estudiantes pueden asistir por día, manteniendo una distancia mínima de 1.5 m.
La propuesta es que se formen grupos y asistan de manera escalonada, el día que un grupo asista al plantel, otro grupo realizará actividades en casa, y los viernes asistirán únicamente estudiantes que requieran mayor reforzamiento.
El programa de regreso a clases se realizará en dos grupos: lunes y miércoles, el grupo de alumnos 1; martes y jueves, el grupo 2, y el viernes, los alumnos realizarán actividades en casa.
Luis Humberto Fernández Fuentes, titular de la Autoridad Educativa Federal, comentó que habrá tres filtros para verificar que los menores no estén contagiados: el filtro en casa, otro a la entrada de la escuela y uno en el salón.
Además, detalló que el uso de cubrebocas será obligatorio tanto para el alumnado como para el personal docente y administrativo durante todo el tiempo que se encuentren en la escuela.
En cada plantel educativo deberá haber acceso a agua y jabón, se deberá maximizar el uso de espacios abiertos; suspender cualquier tipo de ceremonias y reuniones, y contar con apoyo socioemocional para estudiantes y docentes.
La jefa de gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum, indicó que para esa fecha es muy probable que la ciudad ya esté en color verde del semáforo epidemiológico.