MÉXICO ENVÍA BUQUE A CUBA CON 40 MIL LITROS DE PETROLÍFEROS
Además de alimentos y medicamentos, el gobierno de México envió 40 millones de litros de hidrocarburos a la Habana, Cuba, unos 200 mil barriles.
La carga estará desembarcando este lunes a las 18:00 horas. La localización geosatelital ubica ya al buque cerca de la isla.
El envió se da en un contexto de descontento social en la isla y de un embargo impuesto por el gobierno de Estados Unidos desde 1958 -la primera vez- y más tarde en 1960 como respuesta a la expropiación de compañías y propiedades de ciudadanos norteamericanos.
Actualmente no está prohibida la venta de equipos para la agricultura y los embarques de ayuda humanitaria.
En el gobierno de Barack Obama se relajó el embargo, pero con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca se persiguió a cualquier tanquero que transportaba gas licuado o petróleo a Cuba.
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó a través de un comunicado que el domingo 25 de julio zarparìa del puerto de Veracruz el buque con ayuda sanitaria y alimentaria.
Dos barcos de la Secretaría de Marina serían las encargadas de llevar el cargamento que incluye equipo médico como cubrebocas, jeringas y tanques de oxígeno. Además, se enviará a la isla: leche en polvo, frijoles, harina de trigo, latas de atún, aceite comestible y gasolina diésel.
En este caso, el buque José María Morelos II con número IMO:9396086, que fue adquirido por PMI Norteamérica el 27 de diciembre de 2011 que tiene una capacidad de tanques de 53 mil 800 metros cúbicos fue la encargada del traslado de los petrolíferos a Cuba.