Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
CONMEMORA COAHUILA DÍA NACIONAL DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

CONMEMORA COAHUILA DÍA NACIONAL DE LOS PUEBLOS MÁGICOS

Imprimir

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 6 de Octubre de 2020.- Con una reactivación ordenada del turismo y el respaldo permanente del Gobierno del Estado a esta industria, Coahuila conmemoró el Día Nacional de los Pueblos Mágicos.

La Secretaría de Turismo del Estado participó ayer en una videoconferencia en la que se transmitió el evento conmemorativo y que presidió el titular de Turismo Federal.

En la reunión se presentó oficialmente la estrategia nacional de Pueblos Mágicos, que fortalece y define el rumbo del programa federal creado en el 2001.

El proceso de evaluación se llevará a cabo durante el primer trimestre del próximo año. Esta estrategia busca el desarrollo justo y equilibrado entre los individuos, comunidades y regiones. 

Por su parte, la Secretaría de Turismo trabajará conjuntamente con las autoridades municipales y los Comités Pueblos Mágicos a fin de conservar estos nombramientos de sus siete Pueblos Mágicos, y en el desarrollo de una estrategia estatal para potenciar el turismo en estos municipios.

Reconoció el trabajo y compromiso de los alcaldes y la cadena de valor de estas localidades, que fortalecen al sector y que siempre se mantuvieron en pie para sobrellevar los efectos de la contingencia sanitaria por el Covid-19.

“En Coahuila tenemos el apoyo de todos, pues estamos convencidos que el turismo es un polo de desarrollo en la economía y que debe ser respaldado para que siga creciendo y con ello las fuentes de trabajo de los coahuilenses”, apuntó la dependencia.

Gracias a su riqueza turística, Coahuila es el estado del norte del País con más Pueblos Mágicos: Parras de la Fuente, Cuatro Ciénegas, Arteaga, Viesca, Candela, Guerrero y Melchor Múzquiz son nuestros siete Pueblos Mágicos, y cada uno se distingue por sus particulares atractivos, como bellezas naturales, gastronomía, tradiciones, vinos, paleontología y la hospitalidad de su gente.

“A 15 años de que Coahuila recibiera su primer nombramiento como Pueblo Mágico con el Municipio de Parras de la Fuente, conmemoramos este día con mucho orgullo; contamos con el respaldo total que mantiene la visión de que los Pueblos Mágicos promueven el desarrollo turístico y económico de las cinco regiones”.

Los Pueblos Mágicos de Coahuila fueron reabiertos al turismo de manera responsable, ordenada y segura: El Gobierno del Estado en coordinación con alcaldes, empresarios y la cadena de valor del turismo trabajaron en la implementación de medidas y protocolos sanitarios correspondientes para proteger la salud de la población.

La Secretaría de Turismo estableció un curso de capacitación en calidad higiénica en conjunto con la Secretaría de Salud Estatal, dirigido a empresas y prestadores de servicios turísticos, que ha sido recibido de manera positiva por parte de la cadena de valor.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

marzo 29, 2023
marzo 29, 2023
Hace 4 horas  
marzo 29, 2023

Opinion

Afición

Seguridad

Por: Omar Velázquez FRONTERA, COAH. Una mujer en condición de calle, fue encontrada sin vida a un costado de las vías...
Hace 7 meses  
Por: Daniel Muñoz Un imprudente conductor provocó un severo accidente en calles de la Zona Centro, después de ignorar...
Hace 7 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido