En plena temporada de invierno, las jacarandas ya comienzan a pintar de morado algunas calles de la Ciudad de México, debido a las flores que desprenden los árboles de jacaranda.
Estos árboles de la familia de las bignoniáceas es común verlos a inicios de marzo con la llegada de la primavera; sin embargo de acuerdo con una fotografía que se volvió viral en X, antes Twitter, este año decidieron florecer 2 meses antes.
¿Es normal que las jacaranda florezcan en invierno?
Aunque para muchas personas, el ver un árbol de jacarandas durante el mes de enero produce alegría, esto podría ser algo grave, ya que puede ser un indicador de que las temperaturas están siendo excesivas.
De acuerdo con Marcelo Rodrigo Pace del Instituto de Biología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), el hecho de que un árbol o una planta florezca antes de tiempo puede traer grandes consecuencias al ecosistema.
“Si se producen diferencias en el momento de floración, afectará a todo el resto de la cadena que depende de que esta floración ocurra en un momento específico. Entonces, para el árbol, tal vez el efecto no sea tan grande como lo será para todos los demás seres y procesos que dependen de él”, mencionó.
Así mismo, el florecimiento de las jacarandas durante enero en la CDMX, también puede poner en riesgo a los árboles e incluso llegar a afectar las cadenas alimenticias de aves e insectos.
Cabe recalcar que estos coloridos árboles que llegan a medir hasta 30 metros de altura, florecen dos veces al año: en primavera y en otoño.