Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
RECOMIENDA SEDU COAHUILA A UNIVERSIDADES REDUCIR JORNADAS POR OLA DE CALOR

RECOMIENDA SEDU COAHUILA A UNIVERSIDADES REDUCIR JORNADAS POR OLA DE CALOR

Imprimir
Escúchanos EN VIVO


Las universidades e instituciones de educación superior de Coahuila también deberían evaluar la posibilidad de recortar las actividades académicas ante la ola de calor, o por lo menos dar seguimiento a las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Educación (Sedu) y Salud.

De acuerdo con voceros de la Sedu, es importante evitar que las personas de cualquier edad y condición se expongan a las temperaturas extremas que se viven en algunos municipios del estado, donde las temperaturas han rebasado los 40°C, con sensación térmica de hasta 48°C.

También será importante que tomen en cuenta las condiciones de infraestructura que se tengan en cada universidad pública, desde la correcta instalación y uso de aires acondicionados, techumbres para mitigar los rayos solares, la instalación y mantenimiento de transformadores eléctricos y las problemáticas que podría acarrear el uso constante de estos aparatos.

Aunque la infraestructura de las universidades suele ser distinta a la de las escuelas de educación básica, la Sedu insistió en que se debe revisar para evitar incidencias, además de evaluar las acciones a ejecutar para reducir la estancia de los estudiantes en las instituciones y así disminuir el riesgo de golpe de calor, deshidratación y otros efectos en la salud.

“Siempre queda sujeto a las indicaciones, a la decisión de los directivos de cada institución de acuerdo a la región, ya que las aulas cuentan con aire acondicionado. Las recomendaciones que sí estamos atendiendo son las de cuidado de la salud”, mencionaron voceros del nivel medio superior.

UNIVERSIDADES ANALIZAN POSIBLE RECORTE DE ACTIVIDADES

Aunque todavía no es un hecho, el Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) está analizando la posibilidad de recortar horarios en algunas de sus carreras frente al intenso calor que se vive en la ciudad de Saltillo; sin embargo, es un tema que se sigue revisando en la mesa de la dirección a cargo de Ania Sánchez Ruiz.

En la Universidad Autónoma de Coahuila (UAdeC), los estudiantes han recibido recomendaciones de hidratación, uso de bloqueador solar y sombrilla, aunque algunas escuelas y facultades han extendido sus programas académicos a la vía remota, lo que facilita el aprendizaje desde casa.

Por otro lado, los estudiantes están por culminar el semestre enero-junio de 2024, lo que permite que algunas escuelas continúen actividades con normalidad hacia la culminación del ciclo escolar.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

julio 16, 2025
julio 16, 2025
Hace 8 horas  
julio 16, 2025

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 5 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 5 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido