*Múzquiz da un paso importante para convertirse en Geoparque de la UNESCO
MELCHOR MÚZQUIZ, COAH.- Este martes, en la Sala de Cabildo, se llevó a cabo una reunión clave con funcionarios locales para formalizar la creación del comité de Geoparques, un paso crucial para posicionar a Múzquiz como un referente turístico y cultural. El evento contó con la participación de autoridades municipales, quienes tomaron protesta para integrar el comité que se encargará de impulsar este proyecto.
La alcaldesa Laura Patricia Jiménez destacó la relevancia de esta iniciativa para el municipio, resaltando que la creación de este comité regional es fundamental para promover el patrimonio natural y cultural de Múzquiz, y para lograr que la localidad sea reconocida como el tercer Geoparque de la UNESCO en México.
En su intervención, la edil enfatizó que Múzquiz posee una rica biodiversidad y una historia cultural significativa, elementos que, según dijo, merecen ser valorados y compartidos con el mundo. «Es importante que los habitantes de Múzquiz se sientan parte de este proceso, ya que el patrimonio que se busca resaltar también es suyo», expresó Jiménez.
El comité municipal, que tiene años de experiencia trabajando en el tema, será el encargado de coordinar esfuerzos para lograr la nominación de Múzquiz como Geoparque, un reconocimiento que, según la alcaldesa, permitirá atraer turistas y generar una derrama económica significativa para la región.
Durante la reunión, el coordinador del proyecto, Héctor Porras, fue invitado a compartir más detalles sobre las riquezas de la zona. Porras destacó la importancia de que el mundo reconozca el valor del entorno natural y cultural de Múzquiz, lo que contribuirá a fortalecer el turismo y mejorar la calidad de vida de los habitantes.
La difusión de este proyecto, señaló la alcaldesa, es clave para que la comunidad se involucre, conozca su patrimonio y se sienta orgullosa de los recursos con los que cuenta.
Con este importante paso, Múzquiz continúa avanzando hacia su objetivo de convertirse en uno de los geoparques más importantes de México, un destino que pondrá en valor las maravillas naturales y culturales de esta región de Coahuila.