Nueva Rosita, Coahuila.– En una visita significativa a la región carbonífera, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, reafirmó su compromiso absoluto con el rescate de los 63 mineros atrapados en la mina de Pasta de Conchos, tragedia ocurrida en 2006 y que representa una de las heridas más profundas en la historia laboral del país. Acompañada por su equipo de trabajo, Sheinbaum subrayó que no cesarán los esfuerzos hasta recuperar a cada uno de los trabajadores, como parte de una política de justicia, dignidad laboral y reparación histórica.
“Estamos aquí para decirles a las familias y a todo el pueblo de México que no nos vamos a ir hasta encontrar a los 63 mineros. Si es necesario venir cada seis meses, lo haremos. Esta es una acción indispensable para esta región, pero también para el país: se trata de justicia y de dignidad para quienes perdieron la vida trabajando”, expresó la presidenta durante un recorrido por la zona de labores.
Sheinbaum agradeció profundamente a todo el personal involucrado en las labores de rescate, reconociendo especialmente a colaboradoras como Laura y Lety Ramírez, por su compromiso humano y técnico en el proceso. “La empresa está atendiendo el rescate con seriedad, y vamos a seguir dialogando para responder a la solicitud que se nos hace: que el trabajo de rescate sea digno, como lo merecen estos trabajadores y sus familias”, declaró.
Durante su intervención, la mandataria recordó que, tras los trabajos más recientes, se han localizado 21 cuerpos, de los cuales varios ya han sido identificados y otros se encuentran en proceso de identificación forense. “No es solo una cifra. Son personas, padres, hermanos, hijos. Vamos a encontrarlos a todos. Esa es nuestra promesa y nuestra responsabilidad”, enfatizó. La presidenta también señaló que, junto con el rescate, su gobierno continuará impulsando otras acciones prioritarias para el desarrollo de la región carbonífera, con un enfoque en justicia social, seguridad laboral y modernización económica.