Saltillo, Coahuila; a 11 de julio de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila, a través de la Secretaría de Medio Ambiente, reafirma su compromiso con la protección de los animales y el fomento de una cultura de respeto y responsabilidad hacia todos los seres sintientes. Durante los últimos días se llevaron a cabo diversas actividades enmarcadas en el eje de Bienestar Animal, con el objetivo de promover la salud, el trato digno y el cuidado responsable de perros, gatos y fauna silvestre en la entidad.
El pasado 8 de junio se realizó la Feria del Medio Ambiente, donde se ofrecieron servicios gratuitos y de bajo costo como vacunación antirrábica a perros y gatos, desparasitación, asesoría para nuevos propietarios y la valiosa colaboración de la rescatista Sandra Ordoñez Mejía y la médico veterinaria Anahí Martínez De la Torre, quienes compartieron su experiencia y compromiso con el rescate animal.
El 10 de junio se llevó a cabo la Reunión Regional de la CEPA correspondiente a las regiones centro, desierto y carbonífera, con la participación de 56 asistentes. En este encuentro se discutieron temas clave como la sanidad animal, la educación sobre tenencia responsable, la estabilización de la población canina y felina, la Ley de Protección y Trato Digno de los Seres Sintientes del Estado de Coahuila de Zaragoza, así como la situación de la fauna silvestre en las regiones. Se contó con la presencia de médicos veterinarios, autoridades municipales de Múzquiz, Juárez y San Buenaventura, representantes de la Secretaría de Salud, SENASICA, organizaciones civiles y el alcalde del municipio de Monclova.
De igual forma, en Monclova se hizo entrega de la placa de “Espacio Amigable para Mascotas” al establecimiento Maia Café, como reconocimiento a los lugares que promueven la inclusión de animales de compañía en espacios públicos bajo condiciones seguras y responsables.
El 26 de junio se llevó a cabo una campaña intensiva de vacunación antirrábica gratuita en el centro comunitario de la colonia Omega, en Saltillo, donde se atendió a más de 200 perros y gatos. Se ofrecieron servicios de desparasitación garrapaticida sin costo, se entregaron ejemplares de la Guía del Tutor Responsable y se brindó asesoría personalizada, especialmente a quienes recientemente adoptaron una mascota.
Finalmente, el 27 de junio se realizó una visita de supervisión al centro de adiestramiento canino “Carbonera Dog Center”, en el municipio de Arteaga. Durante el recorrido se verificaron las condiciones de bienestar de los animales alojados y se aplicaron vacunas antirrábicas a los caninos presentes en el lugar.
Estas acciones reflejan el esfuerzo conjunto entre autoridades estatales, municipales, sector salud, sociedad civil y especialistas, en favor del bienestar animal en Coahuila. Al respecto, la secretaria de Medio Ambiente, Susana Estens de la Garza, destacó:
“Cuidar de los animales es también cuidar de nuestra comunidad. Agradezco profundamente el respaldo del Gobernador del Estado y la colaboración de cada una de las personas, instituciones y organizaciones que hacen posible estas acciones. Sigamos trabajando unidos por un Coahuila donde todos los seres sintientes vivan con dignidad y respeto”.
En todas estas actividades se ha contado con la participación activa de la procuradora de Protección al Medio Ambiente de Coahuila, Claudia Elvira Rodríguez Márquez, quien ha sido una aliada clave en las tareas de vigilancia, orientación y fortalecimiento de políticas públicas en materia de bienestar animal.
Como parte de las acciones paralelas a esta agenda, en días recientes se llevó a cabo un operativo de verificación relacionado con ejemplares de tigre blanco en la entidad, dentro del marco del Operativo Permanente Contra la Posesión y Venta Ilegal de Especies Silvestres. Esta acción fue realizada en coordinación con PROFEPA, la Fiscalía General del Estado, la Policía Ambiental, PROPAEC, la Policía Cibernética, el Museo del Desierto y la Dirección General de Vida Silvestre.
La secretaria Estens de la Garza enfatizó que este tipo de operativos son muestra del compromiso del gobierno estatal por salvaguardar la biodiversidad y prevenir el tráfico ilegal de fauna silvestre. “Invitamos a la ciudadanía a sumarse al cuidado y protección de los animales, y agradecemos el apoyo del Gobernador Manolo Jiménez y de todas las instituciones involucradas por su compromiso en esta labor conjunta”, subrayó.
El Gobierno del Estado de Coahuila mantiene una vigilancia constante para garantizar el cumplimiento de la ley y el bienestar de todos los animales, reafirmando su compromiso con la vida digna de los seres sintientes y la conservación de la fauna silvestre.