El Estado de Coahuila cuenta con dos ciudades dentro del Top 5 con mayor seguridad en el país.
Esto, de acuerdo a los resultados del segundo trimestre 2025 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública difundida este jueves 24 de julio del año en curso por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía, INEGI.
De acuerdo a datos difundidos en la ENSP,San Pedro Garza García, fue el municipio con la menor percepción; en la zona más rica del país, solamente el 11% de la población reportó no sentirse seguro.
Piedras Negras con un 16.9%, Saltillo con un 23.5%, Puerto Vallarta con un 21.4% y la alcaldía Benito Juárez con un 22% se mantuvieron como la más segura para residir en el país.
MÁS INSEGURIDAD
Culiacán, Ecatepec y Uruapan fueron los municipios que registraron la mayor percepción de inseguridad durante el segundo trimestre del 2025, reveló la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) publicada este jueves.
A nivel nacional, la percepción de inseguridad aumentó un 63.2% en dicho periodo, un nivel significativamente mayor al 59.4% que se reportó en 2024 y pese a una caída del 24.5% en los homicidios durante los primeros nueve meses de la administración de Claudia Sheinbaum.
Esto significa que más de 6 de cada 10 habitantes con más de 18 años de edad consideraron inseguro vivir en el país, según la encuesta conducida por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).