La llamada “Ley Silla”, que oficialmente entró en vigor el pasado 17 de junio, comienza a aplicarse en gasolineras de Monclova con la finalidad de proteger la salud de los trabajadores y, además, mejorar las condiciones laborales.
Los trabajadores de una estación de servicio ubicada en el bulevar Pape señalan que se trata de una buena medida, ya que les permite aminorar el cansancio o disminuir el dolor de espalda y piernas durante sus jornadas laborales de ocho horas.
Misael Muñoz, uno de los trabajadores, mencionó: “Está muy bien. Es cansado estar parado ocho horas. Ahora surtimos gasolina, barremos, acomodamos y, cuando nos cansamos, nos sentamos un rato”, expresó con entusiasmo.
Al igual que en las estaciones de servicio, otros establecimientos comerciales también están aplicando la Ley Silla, como el mall Paseo Monclova (para el personal de limpieza) y algunos supermercados para el personal de cajas.
Cabe mencionar que la Ley Silla es una reforma a la Ley Federal del Trabajo (LFT) que obliga a los empleadores a proporcionar sillas con respaldo a los trabajadores que desempeñen labores que requieran estar de pie por largos periodos.
Además, garantiza descansos periódicos para mitigar los efectos negativos de permanecer de pie durante mucho tiempo. La ley busca prevenir problemas de salud relacionados con la postura, como várices, trastornos circulatorios, fatiga muscular o lesiones articulares.