El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, dijo que será a mediados del mes de septiembre cuando arriben a Saltillo los nuevos camiones del programa “Aquí vamos gratis”, que dijo, presenta ya numerosos avances que permitirán en tiempo y forma el inicio de operaciones de esa iniciativa en beneficio de las usuarias y usuarios de esta ciudad.
Recordó que estas unidades totalmente nuevas formarán parte de las llamadas rutas troncales que cruzarán toda la ciudad de sur a norte y de norte a sur, cuyo servicio será totalmente gratuito para las y los ciudadanos e incluirán cama baja, aire acondicionado e Internet.
Indicó que además ya se tienen avances en lo que se refiere al rediseño de las rutas existentes para aumentar de 21 a 32 rutas, las cuales serán más cortas y con menos cantidad de unidades, pero con la intención de abarcar la mayor cantidad de población posible.
“Nosotros creemos que para mediados de septiembre tendremos ya los camiones de manera física aquí en Saltillo para poder nosotros iniciar puntualmente como lo hemos dicho a partir del 1 de octubre, esto viene de toda una serie de estudios, de estadística de lo que la gente realmente necesita, lo que la gente espera y a través de eso poder generar el 1 de octubre el inicio oficial del programa Aquí Vamos”, dijo el alcalde.
Además, recordó que, en las siguientes semanas, se pondrá en marcha un intenso programa de credencialización en el que participará personal del municipio y se llevará a todas las colonias de Saltillo.
Destacó que este programa es de suma importancia porque ofrece la posibilidad de ir perfeccionando el sistema de transporte y modificando ciertas acciones con base en información de los propios usuarios sobre la frecuencia con usan las rutas, así como los horarios y sectores con mayor demanda, entre otros datos.
“Vamos a hacer asambleas en las colonias para poder ir mostrando el rediseño de las rutas, poder ir mostrando cómo van a funcionar las tarjetas, las tarjetas que tiene ahorita actualmente la gente van a seguir funcionando, vamos a credencializar en la primera etapa hasta 110 mil credenciales para entrarle con todo al tema de la credencialización más las que ya existen y van a seguir funcionando”.