Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
GRANDES MEJORAS EN EL SISTEMA DE SALUD ESTATAL DE COAHUILA: MANOLO

GRANDES MEJORAS EN EL SISTEMA DE SALUD ESTATAL DE COAHUILA: MANOLO

Imprimir
Escúchanos EN VIVO

El Gobernador toma protesta a los integrantes del Consejo Estatal de Salud para un trabajo en conjunto

Saltillo, Coahuila de Zaragoza; a 05 de agosto de 2025.- El gobernador Manolo Jiménez Salinas reconoció que en lo que va de su administración se ha hecho un buen trabajo en el tema de salud, pero que, al igual que en el tema de seguridad, no se puede bajar la guardia y que se debe fortalecer el sistema estatal para brindar una mejor atención a las y los coahuilenses; lo anterior al tomar protesta e instalar el Consejo Estatal de Salud, como órgano consultivo del Ejecutivo del Estado.

“Con este Consejo Estatal de Salud fortalecemos la coordinación con las diferentes instituciones de salud en el estado para llevar a cabo más acciones de prevención y atención al dengue, rickettsiosis, el sarampión y la salud mental. Aquí presentamos los avances del gran programa de Salud Popular con el cual hemos mejorado las instalaciones y los servicios en nuestros hospitales y centros de salud de las colonias, barrios y ejidos de Coahuila, para mejorar la calidad de vida de nuestra gente” aseguró Jiménez Salinas durante la ceremonia.

El Consejo Estatal de Salud de Coahuila coadyuvará a fortalecer las acciones comunitarias, desarrollar entornos saludables y ofrecer un mayor impulso al Gran Programa de Salud Popular, lo que permitirá seguir diseñando políticas públicas y reforzar las acciones implementadas en temas de alta relevancia en materia de salud pública.

El Mandatario estatal destacó que, gracias al Gran Programa de Salud Popular, que se detonó al inicio de su gestión, en los Hospitales Generales y Centros de Salud se han incrementado en un 55 por ciento las consultas; se han incrementado un 80 por ciento las consultas dentales.

Además, el Centro de Telemedicina ha otorgado cinco mil 595 consultas desde 2024; lo anterior ha llevado a que se registre un 20 por ciento menos procedimientos realizados en Hospitales; y la disminución del diferimiento quirúrgico de 13 a 5 días.

Manolo Jiménez informó que desde el inicio de su administración y a la fecha, existen un 25 por ciento más equipos médicos funcionales en los hospitales; por lo que han aumentado 30 por ciento los estudios de laboratorio, y un 66 por ciento más los estudios de radiología realizados en los mismos.

Abundó que, además, se han entregado más de 20 mil tarjetas de la Salud Popular para que el mismo número de adultos mayores de Coahuila, que no tienen seguridad social, tengan consultas, medicamentos, análisis y operaciones completamente gratuitas, “entonces, siento que se ha hecho un muy buen trabajo”, expresó.

Jiménez Salinas reconoció la buena relación que se tiene con instituciones como el IMSS, el ISSSTE o instituciones privadas y educativas, y expresó que, de esa manera, se puede ofrecer una mejor atención a la salud a las y los coahuilenses.

Además, destacó también el fortalecimiento de la atención a la salud mental, y anunció que próximamente se presentará un proyecto de adicciones, que es algo también sumamente importante.

El Gobernador del Estado pidió a todos los integrantes de este Consejo Estatal de Salud a redoblar el paso para mejorar la calidad de vida de las y los coahuilenses.

En este evento estuvieron presentes, además, Paola Rodríguez López, presidenta honoraria de Inspira Coahuila; Emanuel José de Jesús Garza Fishburn, secretario de Educación; Enrique Martínez y Morales, secretario de Inclusión y Desarrollo Social; Lucía Aguilar Hernández, representante del Secretario de Finanzas; Elma Marisol Martínez González, secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas; José Valeriano Ibáñez de la Rosa, delegado estatal del Instituto Mexicano del Seguro Social; Miguel Farías Alarcón, subdelegado médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado; Jorge Bill Soto Almaguer, director general del Instituto de Servicio Médico de los Trabajadores de la Educación del Estado; Enrique Rodríguez Wehbe, director del Christus Muguerza Saltillo; Jesús Octavio Pimentel Martínez, rector de la Universidad Autónoma de Coahuila; Sergio Alberto Guadarrama Cortés, rector de la Universidad Tecnológica de Coahuila; Rodolfo Armando Luna Walls, rector de una Universidad del Valle de México; Raúl Gerardo Salinas Valdés, presidente del Consejo Estatal de la Cruz Roja; Liliana Sarmiento Cordero, secretaria técnica de la Secretaría de Salud; Gabriel Elizondo Pérez coordinador General de Mejora Coahuila; Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención de la Salud; Iván Alejandro Moscoso González, subsecretario de Prevención y Control de Enfermedades; Angélica Lizeth Ramírez Ramírez, directora de Salud Mental; Raúl Rodríguez Sánchez, subsecretario de Atención de la Salud.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

agosto 5, 2025
agosto 5, 2025
Hace 14 horas  

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 6 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 6 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido