Tras 7 décadas de llevar la magia del cine a toda la comunidad, los últimos 25 de la más reciente administración, este lunes 18 de agosto cerró sus puertas el Río Cinemas, más conocido como el Cine Azteca.
Fue ya por la tarde que quienes circulaban por la calle Cuauhtémoc del Sector El Pueblo, notaron que algo extraño estaba ocurriendo y es que personal del establecimiento estaba desalojando el lugar.
Uno de los gestos más significativos sobre el cierre del cine que fue un lugar en el que se divirtieron al menos cuatro generaciones de monclovenses, fue el retiro de la cartelera, que incluía la nueva de Parque Jurásico, y dos más tituladas Sentencia de muerte, y La Hora de la Desaparición.
El cierre de Cine Río Cinemas (Azteca) se suma al de otros emblemáticos establecimientos, como el Cine Diana, y el Cine Picasso.
CIERRA TAMBIÉN EN CARBONÍFERA
Tras más de seis décadas de historia, el emblemático Cine Chapultepec de Nueva Rosita podría cerrar sus puertas definitivamente. Este lunes, Río Cinema colocó un mensaje de agradecimiento en su cartelera, lo que ha generado especulación sobre el fin de operaciones de esta histórica sala. Hasta el momento no se han emitido declaraciones oficiales al respecto.
Desde su apertura en 1962, el Cine Chapultepec proyectó películas que marcaron la infancia y adolescencia de varias generaciones, convirtiéndose en un punto de encuentro familiar y social para la comunidad de la Región Carbonífera. Durante décadas, la sala se consolidó como un espacio cultural de referencia en Nueva Rosita.
No obstante, factores como la situación económica de la región, la llegada de nuevas salas de cine en Sabinas y Múzquiz, y el auge de plataformas de streaming redujeron la asistencia y afectaron la rentabilidad del inmueble. Juan Carlos Jasso Monsivais, último encargado de la empresa, explicó que la taquilla estaba desplomada, lo que dificultó mantener la operación del cine.
Hace aproximadamente diez años se había previsto un cierre, pero el apoyo de la iniciativa privada y de autoridades municipales permitió mantener el funcionamiento temporalmente, con patrocinios y cortesías escolares que impulsaron la asistencia. Sin embargo, con el paso del tiempo, la participación del público decayó y las salas quedaron en condiciones prácticamente inoperables.
La eventual clausura del Cine Chapultepec representa el fin de un espacio que no solo ofreció entretenimiento, sino también convivencia y momentos memorables para cientos de familias de la región. El presunto cierre refleja la transformación de los hábitos de consumo cultural y el impacto de la tecnología en el entretenimiento local.
Con 63 años de historia, el Cine Chapultepec deja un legado importante en la memoria colectiva de Nueva Rosita y la Región Carbonífera, como uno de los pocos lugares que durante tanto tiempo logró unir a la comunidad a través del cine.