Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
LAS AMENAZAS DE TRUMP ACERCAN A MÉXICO Y CANADÁ. ¿DURARÁ?

LAS AMENAZAS DE TRUMP ACERCAN A MÉXICO Y CANADÁ. ¿DURARÁ?

Imprimir
Escúchanos EN VIVO

México y Canadá, empujados a un acuerdo comercial de tres naciones por su poderoso vecino del medio, se han mirado con una mezcla de desinterés y desconfianza durante décadas.

Ahora, sus líderes, impulsados por los extensos aranceles nuevos del presidente Donald Trump y las amenazas a la soberanía de sus países, están hablando de formas de aliarse.

“Es un enfoque de máxima colaboración para asegurarnos de que estamos reactivando” la relación, declaró este mes a los reporteros la ministra de Asuntos Exteriores de Canadá, Anita Anand, junto al ministro de Finanzas, François-Philippe Champagne.

“El hecho de que vengan la ministra de Asuntos Exteriores y el ministro de Finanzas de un país envía una señal muy clara”, añadió Champagne. “Creo que ese mensaje se entiende muy claramente en Ciudad de México”.

Este mes, los dos funcionarios canadienses lideraron una delegación que se reunió con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, para preparar la visita del primer ministro de Canadá, Mark Carney, en otoño. El encuentro se consideró en gran medida una oportunidad para restablecer la relación y comparar notas para lidiar con el gobierno de Donald Trump, que se ha mostrado cada vez más agresivo.

“Lo que tenemos en común ahorita es un vecino nefasto”, dijo Arturo Santa-Cruz, experto en relaciones México-Estados Unidos de la Universidad de Guadalajara. “Entonces, en ese sentido, pues sí tiene mucha lógica que colaboremos”.

Apenas unos días antes del viaje, Trump suspendió las conversaciones con Canadá y sancionó al país con aranceles del 35 por ciento, al tiempo que ofrecía a Sheinbaum una prórroga de 90 días para las negociaciones comerciales.

“Yo creo que él nos respeta”, declaró posteriormente Sheinbaum a los reporteros. “Y nosotros lo respetamos como lo que somos: vecinos”.

No obstante, las reuniones de este mes sugieren que ni Canadá ni México quieren depender únicamente de un Estados Unidos impredecible.

Históricamente, los vínculos económicos y culturales de ambos países han sido distantes, a pesar de ser socios comerciales. México representó el 1 por ciento de las exportaciones canadienses el año pasado, y Canadá representa alrededor del 3 por ciento del mercado de exportación de México.

“Este ménage à trois en realidad fue por conveniencia, no por amor”, dijo Antonio Ortiz Mena, profesor de la Universidad de Georgetown que desempeñó funciones de asesor en el equipo negociador de México en las conversaciones para el Tratado de Libre Comercio de América del Norte de 1994. “Ambos países, Canadá y México, han privilegiado la relación con el gigante del medio más que la relación entre nosotros”.

Para algunos, persiste una sensación de desconfianza. En gran parte de Ontario, por ejemplo, las fábricas mexicanas son consideradas ladronas de empleos: a medida que la inversión en plantas automotrices fluyó hacia México y el sur de Estados Unidos a lo largo de los años, la producción en Canadá cayó a 1,3 millones de vehículos el año pasado, desde un punto máximo de 2,9 millones hace 25 años.

Las fricciones recientes también han generado tensión en las relaciones.

Tras la elección de Trump en noviembre, varios políticos canadienses sugirieron que tal vez era hora de dejar atrás a México y volver a un acuerdo comercial bilateral con Estados Unidos.

Esa idea se desvaneció tras la llegada al poder de Carney, quien ha subrayado la importancia de mantener a los tres países dentro de cualquier acuerdo, una opinión que Sheinbaum también comparte.

Unos años después de que Canadá y Estados Unidos firmaran un acuerdo de libre comercio, el presidente George H. W. Bush inició las negociaciones con México. Preocupado porque sus nuevas ganancias comerciales se vieran rápidamente erosionadas, Canadá se sumó al proceso. El resultado fue el TLCAN, que se modificó para convertirse en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá, o T-MEC, impulsado por Trump.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

agosto 20, 2025
agosto 20, 2025
Hace 11 horas  
agosto 20, 2025
agosto 20, 2025
Hace 11 horas  
agosto 20, 2025

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 7 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 7 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido