Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
RUBÉN MOREIRA RECLAMA MARGINACIÓN DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA EN EL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO

RUBÉN MOREIRA RECLAMA MARGINACIÓN DE DIPLOMÁTICOS DE CARRERA EN EL SERVICIO EXTERIOR MEXICANO

Imprimir

El legislador exigió que los nombramientos en la Cancillería respondan al mérito, la experiencia y la defensa de los intereses de México, no a cuotas políticas.

Mario Di Costanzo recordó que México fue un referente mundial en política exterior.

Miguel Ángel Sulub señaló que Francisco de la Torre Galindo presentó un plan sólido como embajador en Indonesia, mientras que Genaro Lozano redujo su propuesta a la ideología de la 4T.

Los tres analistas abordaron el tema en el programa Apocalíptico, que se transmite cada miércoles a las 18:00 horas en las redes sociales del coordinador del PRI.

El diputado federal Rubén Moreira Valdez advirtió que la política exterior mexicana se encuentra sin rumbo ni consistencia, pues el gobierno de Morena ha optado por marginar a diplomáticos de carrera y colocar en embajadas a perfiles improvisados, sin trayectoria en el Servicio Exterior Mexicano.

“Hoy vemos a diplomáticos con años de servicio estancados en puestos medios y bajos, mientras que se entregan embajadas por afinidad política. Eso debilita el prestigio internacional que por décadas distinguió a nuestro país”, afirmó.

Acompañado del economista Mario Di Costanzo y del abogado Miguel Ángel Sulub, Moreira detalló que votó a favor del nombramiento de Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia, debido a su experiencia y claridad en la exposición de su plan de trabajo; en contraste, rechazó la designación de Genaro Lozano para Italia, por considerar que responde únicamente a criterios ideológicos.

“Reconocemos la capacidad académica de algunos perfiles, pero seremos congruentes: votaremos en contra de aquellos que no forman parte del Servicio Exterior Mexicano. México atraviesa momentos complejos en un mundo cambiante; necesitamos verdaderos diplomáticos, no improvisaciones”, enfatizó.

El líder congresista llamó además a fortalecer el Instituto Matías Romero, garantizar recursos para la profesionalización de la carrera diplomática y asegurar que cada designación en la Cancillería se base en mérito, experiencia y defensa del interés nacional.

Por su parte, Mario Di Costanzo recordó que México fue un ejemplo mundial en política exterior, y subrayó que esta práctica de colocar perfiles sin preparación también se repite en otros ámbitos, como la Banca de Desarrollo, donde se han nombrado presidentes que no cumplen ni con la ley ni con el perfil técnico requerido.

En tanto, Miguel Ángel Sulub destacó la propuesta integral de De la Torre Galindo en temas económicos, políticos, educativos y culturales con Indonesia, y contrastó que la comparecencia de Lozano ante el Senado se redujo a promocionar las obras faraónicas de la 4T y a un discurso ideologizado.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

agosto 21, 2025
agosto 21, 2025
Hace 41 minutos  
agosto 21, 2025
agosto 20, 2025
agosto 20, 2025
Hace 22 horas  

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 7 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 7 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido