Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
CONSTRUCTORAS DE MONCLOVA BUSCAN CONTRATOS FUERA POR FALTA DE OBRA EN LA REGIÓN

CONSTRUCTORAS DE MONCLOVA BUSCAN CONTRATOS FUERA POR FALTA DE OBRA EN LA REGIÓN

Imprimir
Escúchanos EN VIVO

Monclova, Coahuila. – La crisis en el sector de la construcción continúa golpeando a Monclova, al grado de que más de diez empresas locales han tenido que salir a buscar contratos en otros estados para poder sostener su operación y evitar el cierre definitivo.

Carlos Elizondo, integrante de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) delegación Coahuila Centro Norte, informó que la situación es consecuencia directa de la falta de inversión en obra pública y privada en la región, escenario que se ha recrudecido tras el colapso de Altos Hornos de México (AHMSA).

“Hoy en día, muchas constructoras monclovenses ya están trabajando en entidades como Nuevo León, Durango y San Luis Potosí. No lo hacen por gusto, sino porque aquí no hay proyectos que les permitan mantenerse activos”, señaló Elizondo.

El representante del sector explicó que, a raíz de la crisis industrial, los proyectos de infraestructura en Monclova y la Región Centro prácticamente se han detenido, reduciendo al mínimo las oportunidades de trabajo para las compañías locales. Esto ha generado que los empresarios deban salir a competir en mercados foráneos, enfrentándose a mayores costos y a un escenario de competencia con constructoras de mayor tamaño.

Asimismo, subrayó que la ausencia de obra pública no solo afecta a los dueños de las empresas constructoras, sino también a decenas de trabajadores que dependen de este sector, desde ingenieros y arquitectos hasta albañiles y proveedores de materiales.

“Estamos hablando de una cadena productiva que se está viendo seriamente dañada. La falta de proyectos en Monclova no solo repercute en las empresas, sino en la economía de cientos de familias que dependen de este giro”, agregó.

Finalmente, hizo un llamado a las autoridades estatales y municipales para impulsar inversiones que reactiven al sector, pues de lo contrario la fuga de empresas constructoras hacia otras entidades podría volverse permanente, debilitando aún más la economía local.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

agosto 25, 2025
agosto 25, 2025
Hace 5 segundos  
agosto 25, 2025
agosto 25, 2025

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 7 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 7 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido