Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
BUSCA DIF COAHUILA REGULARIZAR ANEXOS

BUSCA DIF COAHUILA REGULARIZAR ANEXOS

Imprimir

La presidenta honoraria de DIF Coahuila, Liliana Salinas Valdés, informó que en el estado hay alrededor de 400 centros de rehabilitación contra adicciones, conocidos popularmente como anexos, de los cuales únicamente cuatro están certificados por la Comisión Nacional de Salud Mental y Adicciones (CONASAMA)

Ante este panorama, remarcó que, desde DIF Coahuila, se buscará regularizar dichos espacios y profesionalizar sus estatutos, a través de diplomados, con la firme intención de que se conviertan en aliados en favor de los coahuilenses y contra las adicciones.

«Estamos terminando el padrón, realmente es algo que se venía manejando; ahorita el padrón nos arroja que hay, más o menos, 400 centros, de los cuales certificados por CONASAMA nada más son cuatro, creo que aquí tenemos mucho trabajo por hacer, fortalecer a aquellos que tienen sus propios protocolos adecuados y que, a lo mejor, les falta nada más mejorar ciertas cosas, también poderlos capacitar, que es otra de las partes que van dentro de la capacitación, el fortalecerlos», externó.

«(Los diplomados) están abiertos principalmente a personal que estamos tratando estos temas, estatales, municipales, de las diferentes áreas de gobierno, pero también se están involucrando algunas de las personas que dirigen estos anexos porque quieren saber más, se quieren profesionalizar, yo creo que aquí hay que sumar porque solos no podemos, es la sociedad civil organizada que se suma dónde todos tenemos que colaborar», abundó.

Explicó que más allá de buscar su cierre definitivo, en Coahuila se privilegiará encaminar dichos centros a convertirse en espacios de confianza para sus usuarios y familias que, en conjunto, buscan vencer el mal de la dependencia a sustancias nocivas para la salud.

«Si nosotros vamos a clausurar todos ellos, como Estado no tenemos la capacidad para recibirlos, entonces es decirles ‘tú quieres hacer este trabajo, hazlo de la mejor manera y de la manera adecuada. No estás cumpliendo con protocolos, no estás respetando los derechos de las personas, pues se va a clausurar’», externó.

«Generalmente, en varios de estos centros, sus fundadores son personas que  están en rehabilitación y lo que quieren es ayudar a otros, entonces lo que les ha faltado es esa conducción, ese acompañamiento para poderse mejorar, para poderse profesionalizar, es en lo que estamos trabajando», concluyó.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

septiembre 10, 2025
septiembre 10, 2025
Hace 3 minutos  
septiembre 10, 2025
septiembre 10, 2025

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 7 meses  
Por Mauricio Sánchez El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y De...
Hace 7 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido