La Parroquia de San Juan Bautista de la Salle en Monclova se encuentra en un momento de profunda significación espiritual con la llegada de las reliquias de San Carlo Acutis, el primer santo millennial, canonizado el pasado domingo y conocido como el “influencer de Dios”. Este acontecimiento ha despertado gran entusiasmo entre los fieles, quienes se preparan para venerar al joven santo que marcó un hito en la evangelización a través de las redes sociales.
El párroco José David García Rosales compartió con La Prensa el significado de esta visita, destacando la importancia de las reliquias en la tradición cristiana. “Desde los primeros tiempos, los restos de los mártires, aquellos que dieron su vida por Cristo, eran venerados. Las misas se celebraban en cementerios, sobre sus tumbas, porque la encarnación de Cristo nos enseña que lo material también puede reflejar lo divino. No es idolatría ni fanatismo, sino un recordatorio de cómo Dios se hace presente a través de los seres humanos y los objetos”, explicó.
La llegada de las reliquias de San Carlo Acutis, canonizado apenas hace dos días, es una oportunidad para que la comunidad reflexione sobre su ejemplo de vida. A sus 15 años, Carlo demostró una fe sólida y un compromiso excepcional con la evangelización, utilizando internet como una herramienta para difundir el mensaje de Cristo. “Es impresionante ver cómo las personas se sienten consoladas y abrazadas por Dios al acercarse a estas reliquias. Nos invitan a seguir el ejemplo de un joven que, a su corta edad, tenía clara su meta: vivir para Dios”, señaló el padre García.
El párroco destacó la influencia de Carlo en su propia madre, quien, gracias a las enseñanzas de su hijo, se convirtió en una ferviente devota de la Eucaristía. “Ella, que aún vive, es testigo de cómo su hijo la guió hacia una fe más profunda. Esto nos muestra que la santidad está al alcance de todos, sin necesidad de actos extraordinarios”, afirmó.
San Carlo Acutis, quien hace apenas una década utilizaba las redes sociales para evangelizar, se ha convertido en un modelo especialmente relevante para los jóvenes. “Es un santo de nuestro tiempo, que usó internet para llevar a Cristo a los demás. Nos enseña que las plataformas digitales, más allá de ser un espacio de entretenimiento, pueden ser un camino de evangelización”, subrayó el padre García. Este mensaje resuena con fuerza en una era donde la tecnología forma parte de la vida cotidiana, inspirando a los jóvenes a buscar ejemplos de santidad accesibles y contemporáneos.