Se advirtió a los propietarios evitar el acumulamiento de neumáticos para proteger el medio ambiente y contribuir a la prevención de contingencias.
Frontera, Coahuila; a 11 de septiembre de 2025.- La Dirección de Ecología Municipal, atendiendo las indicaciones de la alcaldesa Sari Pérez Cantú, intensificó los recorridos de inspección en diferentes vulcanizadoras de la localidad con el objetivo de evitar acumulamientos de llantas usadas que representen un riesgo para la salud y el medio ambiente. Como parte de estas acciones, inspectores municipales han apercibido a varios establecimientos, invitándolos a canalizar correctamente las llantas a la recicladora autorizada.
Durante los operativos, en algunos puntos se detectó que las llantas se encontraban almacenadas de manera indebida, por lo que fueron retiradas de contenedores y reubicadas para su disposición adecuada. Se advirtió a los responsables que, en caso de reincidencia, se procederá con sanciones correspondientes, ya que estas prácticas generan focos de infección y potenciales riesgos de incendios.
El director de Ecología Municipal, Alejandro Sánchez, informó que estas revisiones se realizan de manera constante en todo el municipio y forman parte de una estrategia integral para promover un manejo responsable de los residuos sólidos, especialmente de neumáticos en desuso, que suelen acumularse en talleres y espacios abiertos.
“Estas acciones se llevan a cabo por indicaciones de nuestra alcaldesa, Sari Pérez Cantú, quien ha mostrado un firme compromiso con el medio ambiente y la salud pública. Queremos que Frontera sea un municipio limpio y ordenado, por eso trabajamos de la mano con estos prestadores de servicios para que cumplan con las normas establecidas”, señaló el funcionario.
Finalmente, se reiteró la invitación a todos los propietarios de vulcanizadoras y talleres a colaborar con el programa de reciclaje de llantas, acudiendo a la recicladora correspondiente y evitando sanciones. Con estas medidas, el municipio busca reducir riesgos, cuidar el entorno y garantizar mejores condiciones de vida para las familias fronterenses.