Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
NUEVOS PRECIOS DE LA VISA AMERICANA 2025: ASÍ QUEDAN LAS TARIFAS DESDE OCTUBRE

NUEVOS PRECIOS DE LA VISA AMERICANA 2025: ASÍ QUEDAN LAS TARIFAS DESDE OCTUBRE

Imprimir
Escúchanos EN VIVO

Desde octubre 2025 aumentan las tarifas de la visa americana, con más requisitos y menos exenciones de entrevista para mexicanos.

A partir del 1 de octubre de 2025, el trámite para obtener la visa americana 2025 será más costoso y exigente para los solicitantes mexicanos. Aquí te decimos en cuánto quedan las nuevas tarifas.

El gobierno de Estados Unidos implementará nuevas tarifas, eliminará exenciones de entrevista y endurecerá los requisitos de documentación para quienes busquen ingresar al país por motivos de turismo, negocios, estudio o trabajo temporal.

¿Cuánto costará tramitar la visa americana?

El cambio más significativo es el incremento en el costo de la visa tipo B-1/B-2 (turismo y negocios). 

A los 185 dólares que ya se pagan actualmente por la solicitud de la visa tipo B-1/B-2, se sumará una Cuota de Integridad de Visa (Visa Integrity Fee) de 250 dólares, lo que eleva el costo total a 435 dólares por persona (lo que equivale a 7,987.28 pesos al tipo de cambio actual). 

Este nuevo cargo fue aprobado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) con el objetivo de financiar mejoras en la verificación de antecedentes de los solicitantes. La medida también busca reforzar los procesos de seguridad migratoria.

Además, quienes ingresan a Estados Unidos por vía terrestre deberán pagar más por el formulario I-94, el cual será obligatorio en cruces fronterizos prolongados. Su costo pasará de 6 a 30 dólares, un aumento aprobado por el Congreso estadounidense como parte del presupuesto federal del año fiscal 2025.

¿Necesitarás entrevista para renovar tu visa americana en 2025?

Otro cambio clave entró en vigor desde el 2 de septiembre de 2025: la eliminación de las exenciones de entrevista consular. Esto significa que, salvo casos muy específicos, todos los solicitantes deberán acudir en persona a una entrevista, incluyendo menores de 14 años y adultos mayores de 79.

Durante la pandemia, el Departamento de Estado había flexibilizado temporalmente esta exigencia. Sin embargo, con la normalización del servicio consular y las nuevas políticas migratorias del gobierno estadounidense, se ha decidido revertir esa medida.

Recomendaciones para solicitantes mexicanos

Ante este nuevo escenario, los expertos en trámites migratorios y las autoridades consulares sugieren a los interesados:

Agendar citas con anticipación, idealmente con al menos un año de margen.

Revisar la disponibilidad en distintos consulados para aprovechar posibles diferencias en los tiempos de espera.

Tener completa la documentación: pasaporte vigente, formulario DS-160, comprobantes de pago, y en su caso, documentos de empleo o estudio.

Prever los costos logísticos adicionales, como transporte, hospedaje y alimentación, especialmente si se requiere viajar a otra ciudad para asistir a la entrevista consular.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

septiembre 23, 2025
septiembre 23, 2025
Hace 51 minutos  
septiembre 22, 2025
septiembre 22, 2025
septiembre 22, 2025

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 8 meses  
Por Mauricio Sánchez El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y De...
Hace 8 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido