Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
EMPRESAS DE EU AYUDAN AL ‘CJNG’ A INUNDAR MÉXICO DE COMBUSTIBLE DE CONTRABANDO CON BUQUES

EMPRESAS DE EU AYUDAN AL ‘CJNG’ A INUNDAR MÉXICO DE COMBUSTIBLE DE CONTRABANDO CON BUQUES

Imprimir
Escúchanos EN VIVO

El Puerto de Ensenada no respondió a una solicitud de comentarios. Torm, con sede en Dinamarca y gestora de una de las flotas de petroleros más grandes del mundo, incluyendo el Torm Agnes, declaró que dejó de operar con Ikon Midstream pocas semanas después del incidente de Ensenada.

Los narcóticos siguen siendo la principal fuente de ingresos de los cárteles mexicanos. Sin embargo, el combustible ilegal y el petróleo crudo robado se han convertido en la mayor fuente de ingresos no relacionados con el narcotráfico para estos delincuentes, según el Departamento del Tesoro de Estados Unidos.

Los narcos han construido este lucrativo negocio secundario integrándose eficazmente en el vasto sector energético norteamericano y dominando la logística del transporte de productos petrolíferos por camión, ferrocarril y más recientemente, por buques cisterna. Algunos funcionarios estadunidenses han empezado a denominar a los buques cisterna que transportan combustible ilegal una nueva «flota oscura», un término que se asocia con mayor frecuencia al transporte ilícito de petróleo crudo ruso o iraní diseñado para evadir sanciones.

El contrabando de combustible ha crecido tan rápido que las importaciones ilegales representan ahora hasta un tercio del mercado mexicano de diésel y gasolina, apropiándose de las ganancias de algunas de las empresas petroleras más importantes, según informaron a Reuters cinco fuentes gubernamentales, tanto actuales como anteriores. El combustible ilegal que ingresa al país está valorado en más de 20 mil millones de dólares al año, según una de las personas que ayudó al Tesoro de México a calcular la magnitud de este tráfico ilícito.

Las fuerzas del orden de ambos lados de la frontera están alarmadas. El gobierno estadunidense ofrece recompensas de hasta 10 millones de dólares por información sobre delitos relacionados con el combustible de los cárteles. En México, el contrabando de buques cisterna ha desatado un escándalo de corrupción que ahora sacude a la Armada del país, entidad que gestiona los puertos y que desde hace tiempo se considera una de las instituciones más confiables del país. En una conferencia de prensa el 7 de septiembre, el jefe de la Armada de México, Raymundo Morales, afirmó que la institución había iniciado una investigación interna y que «no tolerará la corrupción bajo ninguna circunstancia».

Para desentrañar los entresijos del contrabando de combustible a México, Reuters entrevistó a más de 50 personas con conocimiento del negocio. Entre ellas, se incluyen cinco personas con experiencia en cargamentos ilícitos, agentes del orden mexicanos y estadunidenses, ejecutivos y ex ejecutivos de la industria petrolera en ambos países, así como comercializadores de energía y especialistas en cumplimiento normativo. Muchas de estas personas hablaron bajo condición de anonimato por temor a su seguridad.

Reuters es la primera agencia en publicar un relato completo del viaje de Torm Agnes, desde su embarque en Canadá hasta su descarga en Ensenada y en otro puerto mexicano, del que se retiró apresuradamente. El relato se basa en información de siete personas, todas ellas involucradas en la logística del traslado de la carga o que investigan las consecuencias del viaje, así como en datos de seguimiento de buques cisterna e imágenes satelitales, documentos internos de embarque, datos aduaneros y registros portuarios.

 

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

octubre 22, 2025
octubre 22, 2025
Hace 25 segundos  
octubre 22, 2025
octubre 22, 2025

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 9 meses  
Por Mauricio Sánchez El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y De...
Hace 9 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido