Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, dio a conocer el decomiso de 98 millones de litros de huachicol en 26 estados del país, durante su comparecencia en el Senado de la república, en el marco del primer año de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Se han asegurado más de 98 millones de litros de hidrocarburos en 26 entidades del país, Aguascalientes, Baja California, Campeche, Ciudad de México, Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Puebla, Sonora, Tabasco, Veracruz y Zacatecas. Debilitando una de las principales fuentes de financiamiento del crimen organizado», aseguró el funcionario.
Por otra parte, dio a conocer la localización y clausura de mil 938 tomas clandestinas, así como el aseguramiento de tres mil 80 contenedores, mil 656 tractocamiones, mil 433 bidones y 129 ferro tanques, entre otros materiales utilizados para la sustracción y transporte ilegal del combustible.
Entre otros temas, el secretario de seguridad informó que desde la implementación de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, el pasado 6 de Julio, las denuncias diarias pasaron de un promedio de 349 (de enero a junio), a 647, lo que representa un incremento del 85%.
“La ciudadanía es nuestro mejor aliado en la lucha contra la extorsión, gracias a la confianza de la población y a la campaña de concientización, impulsada por la Secretaría, se han recibido más de 59 mil llamadas. Lo que ha permitido frustrar 74% de los intentos de extorsión mediante el acompañamiento en tiempo real de los operadores”, afirmó el titular.
El titular de la Secretaría afirmó que durante distintos operativos, que incluyeron en el aseguramiento de grandes cantidades de drogas y armas, así como la destrucción de más de mil 500 laboratorios clandestinos por parte de la Secretaría de la Defensa Nacional y la Secretaría de Marina.
La estrategia, según García Harfuch, se desarrolla en cuatro etapas y se apoya en la coordinación diaria entre el Gabinete de Seguridad y las entidades federativas. Dicha colaboración ha hecho posible la realización de operativos conjuntos, la captura de objetivos prioritarios y la desarticulación de células delictivas.
Además, agradeció a los senadores por el apoyo y respaldo en la iniciativas de ley presentadas desde el ejecutivo, entre las que se encuentra la consolidación de la Guardia Nacional y los cambios legislativos en la Ley de Seguridad Interior, que ya había sido aprobada y luego declarada como inconstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).