El presidente municipal Tomás Gutiérrez destacó que este festival representa una oportunidad para fortalecer los lazos entre las familias, las instituciones educativas y el gobierno local, con el propósito de mantener vivas las costumbres que identifican a la comunidad.
“El Festival de la Catrina es uno de los últimos eventos multitudinarios del año, pero también uno de los más importantes para reforzar nuestras raíces. En Ramos Arizpe celebramos nuestras tradiciones con orgullo, con la participación de las escuelas, las familias y las distintas áreas de la administración municipal, porque queremos que las nuevas generaciones conozcan y valoren la riqueza de nuestra cultura, ademas de realizar la Feria del Tamal y Pan de Pulque 2025,” expresó el alcalde.
El evento también contempla la instalación de 14 altares de muertos, elaborados por instituciones educativas del municipio, entre ellos un altar principal con temática tradicional mexicana.
Asimismo, durante los tres días de celebración habrá presentaciones artísticas, música, danzas y actividades culturales en la Plaza de Armas, con el objetivo de ofrecer un espacio de encuentro para la ciudadanía.
Datos del evento
* Festival de la Catrina, Feria del Tamal y Pan de Pulque 2025
* Del 31 de octubre al 2 de noviembre de 2025
* Centro Histórico de Ramos Arizpe
* Actividades: Callejoneada, exposición de altares, feria gastronómica, presentaciones culturales y concurso de catrinas.
* Expositores: 35 de tamales, 15 de pan de pulque y más de 30 mujeres emprendedoras.
* Participantes: Jardines de niños, Universidad Tecnológica de Coahuila, Casa de la Cultura, DIF Municipal e ICATEC.
 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															 
															