Washington DC, Estados Unidos.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció un ultimátum para que el mandatario ucraniano, Volodímir Zelensky, acepte antes del próximo jueves 27 de noviembre de 2025, Día de Acción de Gracias, el plan de paz propuesto por la Casa Blanca para poner fin a la guerra de Ucrania.
Trump hizo estas declaraciones después de que el diario ‘The Washington Post’ publicara, citando fuentes familiarizadas, que la Casa Blanca puso como ultimátum a Zelensky el próximo Día de Acción de Gracias para que acepte el plan o, de lo contrario, perderá el apoyo de Estados Unidos.
Preguntado por la entrevista sobre el plan, que implicaría que Ucrania cediera territorio a Rusia, el líder estadounidense subrayó que Kiev ya “está perdiendo territorio” con la guerra, un conflicto que señaló está “fuera de control, es una masacre”.
El mandatario recordó que hasta ahora Estados Unidos ha transferido a Ucrania “los mejores equipamientos militares del mundo”.
Cuestionado sobre la posibilidad de que el presidente ruso, Vladímir Putin, decida atacar en el futuro a otros países europeos, Trump se mostró convencido de que el jefe del Kremlin “no busca más problemas” y que ha aprendido la lección de una guerra “que debería haber durado un día y lleva cuatro años”.
Esta semana, ‘Axios’ divulgó los supuestos 28 puntos del plan de paz para el conflicto ucraniano, ampliamente difundidos en medios desde hace varios días: entre ellos, la prohibición de la expansión de la OTAN, el levantamiento de las sanciones impuestas a Rusia y la celebración de elecciones presidenciales en Ucrania 100 días después de que el documento entre en vigor, así como cuestiones territoriales y la reducción del número del Ejército ucraniano.
El mandatario ucraniano advirtió este viernes 21 de que el país se enfrenta a “elecciones muy difíciles” que podrían entrañar el riesgo de perder a un aliado clave como es Washington.
Por otra parte, el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, señaló a periodistas que, mientras Washington mantiene su propia actitud hacia el posible acuerdo de paz en el conflicto ucraniano, no se llevan a cabo debates significativos sobre el tema.
“Hay ciertas consideraciones por parte de Estados Unidos, pero por el momento no se está discutiendo nada sustancial”, manifestó Peskov.
Al mismo tiempo, indicó que Rusia está abierta a negociaciones basadas en las conversaciones que tuvieron lugar entre los presidentes ruso y estadounidense, Vladímir Putin y Donald Trump, en Alaska. “No hay novedades por el momento respecto a lo que se discutió en Anchorage”, agregó.
Por otro lado, continúan los contactos entre Rusia y Estados Unidos, y Moscú está al tanto de diversas posibles modificaciones al acuerdo ucraniano, pero no ha recibido ninguna oficialmente. (El Heraldo de Saltillo)