Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
SALTILLO Y PIEDRAS NEGRAS, ENTRE LAS CIUDADES CON MENOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MÉXICO, SEGÚN ENCUESTA DEL INEGI

SALTILLO Y PIEDRAS NEGRAS, ENTRE LAS CIUDADES CON MENOR PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD EN MÉXICO, SEGÚN ENCUESTA DEL INEGI

Imprimir
Escúchanos EN VIVO

Saltillo y Piedras Negras, entre las ciudades con menor percepción de inseguridad en México, según encuesta del Inegi

Este miércoles fue presentada la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi donde destacan las ciudades de Coahuila entre las que los ciudadanos se sienten más seguros

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) presentó su encuesta sobre la percepción de inseguridad de los mexicanos en donde dos ciudades de Coahuila, destacan entre las que se sienten más seguras, Saltillo y Piedras Negras.

Según el estudio, la ciudad menos insegura fue San Pedro Garza García, municipio del norteño estado de Nuevo León, considerado el más rico del país, donde solo 18.3 % de la población reportó inseguridad.

Le siguieron la alcaldía Benito Juárez de Ciudad de México (19.4 %), Piedras Negras (19.9 %), Los Cabos (22.7 %), Saltillo (23.9 %), y Tampico (24.1 %).

Saltillo y Piedras Negras se mantienen entre las más seguras de México: Inegi

Saltillo y Piedras Negras son dos de las ciudades de Coahuila que aparecen a nivel nacional entre las mejores evaluadas por sus ciudadanos, esto según de los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana Ensu, del Inegi publicada en octubre de 2022.

El 74.2 por ciento de los saltillenses encuestados dijo sentirse seguro en su ciudad; este indicador se incrementó en cuatro puntos porcentuales en relación a lo obtenido en junio de 2022, durante el segundo trimestre de ese mismo año.

Los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi apuntan un descenso en la percepción de inseguridad. En marzo pasado, 62.1 por ciento de los encuestados consideraron inseguro vivir en su ciudad, contra el 66.2 por ciento registrado en el mismo periodo de 2022.

Esto significa que más de 6 de cada 10 habitantes de 18 años y más consideraron inseguro vivir en su ciudad, según la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del Inegi.

“Representa un cambio estadísticamente significativo con relación a los porcentajes registrados en diciembre de 2022 y marzo de 2022 (64.2 % y 66.2 %, respectivamente)”, apuntó el instituto autónomo en su reporte.

Cabe resaltar que debido a la emergencia sanitaria generada por la COVID 19, se canceló el levantamiento correspondiente al segundo trimestre de 2020

Por sexo, las mujeres son quienes en su mayoría se sienten inseguras en sus ciudades (68.1 por ciento). Un 54.8 por ciento de los hombres se siente inseguro en su ciudad.

Un año antes, el 71.1 % de ellas percibía inseguridad en comparación con 60.4 % de ellos.

La mejora en la percepción de seguridad ocurre pese a revelarse el martes que el número de homicidios dolosos en México repuntó un 2.14 % interanual en el primer trimestre de 2023 hasta los 7.485 asesinatos, según informó la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC).

Los homicidios dolosos decrecieron un 7.1 % anual en 2022 hasta los 30 mil 968 asesinatos, el tercer año consecutivo de caída tras los años más violentos de la historia de México, con 34 mil 718 en 2019, 34 mil 563 en 2020 y 33 mil 350 en 2021.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

julio 19, 2025
julio 19, 2025
Hace 16 horas  

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 6 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 6 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido