En el planteamiento de Rubén Moreira, listó los siete estados donde se debe priorizar la atención en materia de Seguridad
¿Hay que tomar suplementos dietéticos? Una experta responde
Ante el aumento de inseguridad en todo el territorio nacional, el coordinador del PRI en la Cámara de diputados, Rubén Moreira, subrayó la necesidad de construir un plan de emergencia en materia de seguridad, donde los consejos nacionales y estatales se declaren en trabajo permanente y atiendan la problemática.
Indicó que en este plan de emergencia las y los gobernadores deben de asumir su responsabilidad de combatir al crimen, pues muchos de ellos evaden su responsabilidad.
“En primera instancia es de ellos. Muchos evaden su obligación, es importante señalar que en los Estados con buenos resultados, las autoridades locales cumplieron con su deber”, expresó.
Señaló que deben ser prioridad, Baja California, Chihuahua, Guanajuato, Jalisco, Zacatecas, Michoacán y Guerrero, los estados con más homicidios en el país, allí se requieren operativos conjuntos, diagnósticos y acciones específicas, y evaluaciones permanentes.
“Traemos un grave problema de inseguridad. Las ciudades más peligrosas son Fresnillo, la capital de Zacatecas, Naucalpan, Ciudad Obregón y Uruapan”, manifestó, por lo que dijo, es importante focalizar acciones de seguridad en esas áreas.
Manifestó que la nueva estrategia de seguridad debe contener la depuración de policías municipales y estatales y construir corporaciones eficaces, honestas y bien pagadas.
En su programa semanal “Con peras, naranjas y manzanas” que se transmite en redes sociales dijo el político priista
En este sentido, señaló la importancia de crear cuerpos elite estatales con capacidad de despliegue en todo el territorio de las entidades. Además, es necesario un plan de fortalecimiento de las instituciones incorporando, para su operación, tecnologías y equipos de punta.
Reiteró en la necesidad de construir equipos de reacción para enfrentar la violencia del crimen, “este equipo debe estar bien pagado, con buenos sueldos”, dijo. Se tiene que legislar para un salario mínimo a policías municipales y estatales.
Moreira Valdez, asimismo, expresó que se debe acelerar la construcción de una nueva policía nacional que se complemente con las policías municipales y estatales, pues la resolución de la SCJN, más allá de su apego a la constitución, establece un reto para el país.
De igual manera, el ex gobernador de Coahuila urgió en la necesidad de fortalecer el sistema penitenciario, construyendo cárceles de mejor calidad, así como dedicar mayores recursos para su operación.
Además, añadió la necesidad de crear un Plan urgente de Búsqueda de personas Desaparecidas, al señalar que este tema ha sido un reclamo popular, una exigencia de derechos humanos, y una emergencia nacional, considero que muchos gobernadores no reconocen la tragedia y son omisos para atenderla.
“Necesitamos redefinir nuestra política migratoria, dejar de ser el tercer país de destino, respetar los derechos humanos y evitar que las mafias operen la migracion”, abundó.
Moreira Valdez, resaltó la importancia de hacer frente al peligro del fentanilo y declarar su combate como prioridad nacional.
“Es momento de reflexionar en materia de seguridad con seriedad, antes que el narco se apodere de México”, remarcó el legislador priista.