Ante una sequía concurrente, los campesinos encomiendan sus esperanzas en un milagro de San Isidro Labrador, para que caigan las lluvias de mayo, expresó el diputado Raúl Onofre Contreras.
El coordinador de la Comisión de Desarrollo Rural indicó que también se tiene la esperanza en la temporada de huracanes, para que algunos de estos fenómenos traigan agua suficiente para llenar las presas y con ello asegurar el ciclo agrícola del próximo año.
Además, recordó que en años anteriores se ha aplicado la técnica del bombardeo de nubes, para provocar la lluvia.
Hizo hincapié en el riesgo de que se prolongue la temporada de sequía y con ello la cancelación del ciclo agrícola del próximo año, en la Comarca Lagunera, debido al bajo nivel de almacenamiento en las presas El Palmito y Las Tórtolas.
Mientras que, en el resto de la entidad, el panorama es más grave, porque son tierras de temporal y la única alternativa para producir es que caigan las lluvias.
Se refirió a las consecuencias que acarrea la sequía, como es la falta de producción de alimentos, la muerte de ganado y también el riesgo de que las personas resulten afectadas por un golpe de calor o deshidratación.