El gobernador del estado, Manolo Jiménez, encabezó la conmemoración del 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, un evento histórico que marcó un parteaguas en la Revolución Mexicana y que sentó las bases para la construcción de un México democrático y constitucional. La ceremonia se llevó a cabo en el municipio de Ramos Arizpe, Coahuila, tierra natal de Venustiano Carranza, uno de los principales protagonistas de este trascendental acontecimiento.
Acompañado de autoridades locales, miembros del gabinete estatal y ciudadanos, el gobernador Manolo Jiménez destacó la importancia histórica de la firma del Plan de Guadalupe, un documento clave en la lucha constitucionalista, que tuvo lugar el 26 de marzo de 1913 y que consolidó la oposición al gobierno de Victoriano Huerta, quien había tomado el poder tras el derrocamiento de Francisco I. Madero. Jiménez subrayó que el Plan no solo significó la defensa de la legalidad, sino también la reafirmación de los principios democráticos que dieron forma a la Constitución de 1917.
«Hoy, en este lugar, en #RamosArizpe, conmemoramos el 112 aniversario de la firma del Plan de Guadalupe, un hecho histórico encabezado por Venustiano Carranza que sentó las bases del México democrático y constitucional. Aquí, en Coahuila, siempre hemos sido valientes, echados pa’ delante y firmes en la lucha por un país mejor», expresó el gobernador en su discurso.
El Plan de Guadalupe fue un documento que buscaba restaurar el orden constitucional en México, promoviendo el respeto a la Constitución de 1857 y exigiendo la renuncia de Huerta como presidente. Venustiano Carranza, como primer jefe del Ejército Constitucionalista, lideró la resistencia que permitió finalmente el regreso al orden constitucional, lo que a su vez impulsó la promulgación de la Constitución de 1917, considerada una de las más avanzadas en su época.
Durante la ceremonia, Jiménez resaltó la figura de Carranza como un líder que, desde Coahuila, defendió los ideales de justicia, libertad y democracia. «Este aniversario es un recordatorio del legado que dejó Carranza y todos aquellos que lucharon por un México mejor. Hoy, como siempre, los coahuilenses seguimos honrando ese legado con trabajo, unión y compromiso», señaló.
Además de la ceremonia oficial, se llevaron a cabo diversas actividades culturales en las que participaron grupos de danza folclórica, así como una exposición fotográfica sobre los momentos más importantes de la Revolución Mexicana y la firma del Plan de Guadalupe. Los asistentes pudieron apreciar también una representación teatral que revivió los momentos clave de la firma del plan y su impacto en la historia del país.
El acto concluyó con una ofrenda floral en honor a Venustiano Carranza y a todos los hombres y mujeres que lucharon por la justicia social y los principios democráticos en México. La comunidad de Ramos Arizpe, junto con autoridades estatales y federales, reafirmó su compromiso de seguir trabajando por el bienestar de la sociedad y por mantener viva la memoria histórica de aquellos que contribuyeron a la construcción de un México más libre y justo.
La conmemoración del 112 aniversario del Plan de Guadalupe no solo fue una ocasión para recordar los ideales que forjaron el rumbo de la nación, sino también un recordatorio de la importancia de la unidad, el trabajo conjunto y el compromiso cívico en la construcción de un país mejor para las futuras generaciones.