Ante una denuncia poco creíble, con un dinero inexistente o de dudosa procedencia, y la prisa del Ministerio Público por meter a la acusada a la cárcel, el abogado de Clarisa “N”, Armando Hernández Molina, señaló que pese a que considera que no hubo piso parejo en la primera parte del proceso, confían en que se hará justicia.
El abogado de una de las recamareras que fueron acusadas de apoderarse de un millón y medio de pesos, señaló que pese a que el Fiscal General en Coahuila, Federico Fernández Montañés, está haciendo un buen trabajo, el caso que presentó el Ministerio Público el día de ayer ante un juez penal, deja mucho que desear.
Lamentablemente, indicó se quedó con la impresión de que pesaron más los compadrazgos y las amistades que los argumentos legales, a tal grado de que actualmente no saben si el dinero del robo realmente existe, con una compraventa de un terreno poco creíble por 6 millones y medio de pesos.
En ese sentido, recordó que la ley prohíbe que se pague en efectivo tanto dinero, y señaló que antes de la compraventa, se dijo que el dinero del robo, venia de la plaza de toros, cuando se presentó un cantante en la feria de San Buenaventura.
Denunció que Clarisa “N”, fue violentada por policías y quienes están a cargo de la investigación, y que ahora amenazan con denunciarlo a él por obstruir las investigaciones.
Lo más importante agregó, es que una persona inocente no vaya a la cárcel, por un robo que no cometió, existiendo la posibilidad de presentar una apelación contra el auto de vinculación a proceso, u otro amparo.