Saltillo, Coahuila a 19 de agosto de 2025.- El Gobierno del Estado de Coahuila y la Secretaría de Cultura informan que han sido seleccionadas las compañías que participarán en la Muestra Estatal de Teatro Coahuila. Este encuentro tiene como objetivo promover la creación escénica en nuestro estado y llevar el teatro a diversos municipios, fortaleciendo así la vida cultural de las comunidades.
El jurado calificador que estuvo integrado por Patricia Estrada, creadora escénica, productora, gestora cultural y docente; Esmeralda Aragón, madre y actriz de teatro, títeres y radio. Dramaturga, codirectora y cofundadora de la compañía Pelo de gato, un ojo al teatro y otro al garabato. Creadora escénica independiente; y Félix Arroyo Escenógrafo e iluminador, licenciado en escenografía por la Escuela Nacional de Arte Teatral del INBAL. Ha participado como diseñador de escenografía e iluminación en más de 130 proyectos escénicos incluidos obras de teatro, danza y ópera. Es miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte.
Las obras seleccionadas por el jurado calificador son:
En la categoría de Compañías de Teatro Universitarias: “El viaje de los cantores”, de Escena Cero, bajo la dirección de Jorge Celayo de Torreón.
En la categoría de Compañías Profesionales con Montajes Dirigidos a Jóvenes Audiencias: “El juego de la Gorgona”, de Aún Teatro, con Laura Cecilia Borrego Valenciana de Torreón. “La voz de la tierra roja”, de Luciérnaga Teatro, con Karina Carrasco de Torreón. “Caleidoscopio”, de Dedos Cruzados Teatro, con Tere R. Simental de Torreón.
En la Categoría de Compañías Profesionales con Tema Libre: “La gente a veces se va y ya no regresa”, de Cuarta Pared Teatro con Rodrigo González Sánchez de Saltillo. “La casa de las amapolas”, de Teatro a 45 Grados, con Eva de la Cruz de Monclova. “La espera”, de Alepoú Teatro, con José Luis Zamora y Omar Badillo de Ramos Arizpe. “Metanoia orígenes desdibujados”, de Torrete Teatral, con Mace Medina Barajas de Torreón. “303 Relatos de una comunidad ausente” de Iván Losa de Torreón.
Y en la categoría de colectivos de teatro comunitario: “El fantástico mundo de los títeres” de Títeres Galini con Laisa Guadalupe Galindo Becerra de Saltillo.
La Secretaria de Cultura, Esther Quintana Salinas, destacó que “el teatro es una manifestación artística fundamental para la vida cultural de Coahuila. A través de él se abren espacios de reflexión, creación y encuentro que fortalecen a nuestras comunidades y acercan las artes escénicas a públicos de todas las edades.”
Asimismo, Quintana Salinas agradeció al Gobernador Manolo Jiménez Salinas por su respaldo permanente a la cultura y por impulsar programas que permiten a las y los artistas coahuilenses mostrar su talento y llevar el arte a cada región del estado.
La Muestra Estatal de Teatro Coahuila 2025 se realizará en octubre en la ciudad de Monclova, con el propósito de difundir el teatro en diferentes municipios y fomentar la descentralización de la cultura, acercando estas expresiones al mayor número de espectadores.
Con esta selección, Coahuila reafirma su compromiso con las artes escénicas y con la consolidación de plataformas que fortalezcan la trayectoria de las compañías teatrales, reconociendo su esfuerzo creativo y promoviendo su proyección a nivel nacional.