Saltillo, Coahuila. – Con el objetivo de reforzar la prevención y el combate a las adicciones en la entidad, el gobernador Manolo Jiménez Salinas presentó el programa “Vive Libre Sin Drogas”, una estrategia integral que busca proteger a la niñez y juventud coahuilense frente a los riesgos que representa el consumo de sustancias.
Durante el anuncio oficial, el mandatario estatal destacó que esta iniciativa es resultado de un trabajo conjunto entre diversas dependencias de gobierno, instituciones educativas, organismos sociales y especialistas en salud. Subrayó que la suma de esfuerzos permitirá atender de manera más amplia un problema que no solo afecta a quienes consumen, sino también a las familias y comunidades.
“Con un gran trabajo en conjunto y una estrategia integral, presentamos el programa Vive Libre Sin Drogas, con el que buscamos fortalecer la prevención y el combate a las adicciones. Queremos que nuestros niños y jóvenes tengan más oportunidades de desarrollo, educación y deporte, y menos riesgos de caer en situaciones que comprometan su futuro”, expresó Jiménez Salinas.
El gobernador enfatizó que la estrategia contempla campañas informativas en escuelas, talleres de orientación para padres de familia, actividades culturales y deportivas, así como la ampliación de los servicios de apoyo psicológico y médico para quienes lo requieran. Además, se impulsará una estrecha coordinación con los municipios y la sociedad civil, de manera que los esfuerzos lleguen a cada rincón del estado.
Jiménez señaló que la prevención es el camino más efectivo para enfrentar el fenómeno de las adicciones, por lo que el gobierno estatal invertirá recursos en programas que promuevan estilos de vida saludables y fortalezcan los valores en los hogares.
“Este es un esfuerzo que nos involucra a todos. No se trata únicamente de acciones de gobierno, sino de una responsabilidad compartida para proteger a nuestra niñez y juventud”, agregó el mandatario.
Con la puesta en marcha de Vive Libre Sin Drogas, Coahuila busca consolidar un modelo de atención integral que combine la prevención, la educación y la reconstrucción del tejido social, reafirmando el compromiso de la actual administración con el bienestar y la seguridad de las familias coahuilenses.