Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
INICIA CAMPAÑA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA LAS JUVENTUDES EN COAHUILA

INICIA CAMPAÑA DE SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA PARA LAS JUVENTUDES EN COAHUILA

Imprimir
Escúchanos EN VIVO

•               La campaña estatal brinda a las juventudes una plataforma 24/7 de educación integral en la sexualidad y actividades en todo Coahuila para construir un mejor futuro.

San Juan de Sabinas, Coahuila de Zaragoza; 27 de agosto de 2025.- Con el firme compromiso del gobernador Manolo Jiménez de mejorar la calidad de vida de las juventudes, la Secretaría de Inclusión y Desarrollo Social y la Secretaría de Salud, en conjunto con el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Fundación México Vivo y la empresa Reckitt, presentaron una iniciativa que busca impulsar estilos de vida saludables, acceso a servicios de salud, prevención de embarazos tempranos y de riesgo, así como el fortalecimiento de los derechos sexuales y reproductivos.

Comenzamos el día de hoy, con esta campaña estatal, en la Universidad Tecnológica de la región carbonífera, en donde se llevó a cabo una Master Class por Rodrigo Moheno, presidente de la Federación Mexicana de Educación Sexual y Sexología (FEMESS), ante más de 400 jóvenes, con el objetivo de que accedan a información veraz y a servicios de salud.

Entre las acciones más relevantes de esta campaña, se encuentran conferencias presenciales, talleres y ferias de promoción de la salud en Educación Integral en Sexualidad (EIS) y Salud Sexual y Reproductiva (SSR), dirigidas a estudiantes, docentes, madres y padres de familia. También se desarrollarán jornadas escolares y campañas coordinadas con gobiernos locales para prevenir embarazos adolescentes y promover el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos.

La plataforma PARESS Latam será un pilar de este esfuerzo. A través de un “motor de búsqueda en línea”, adolescentes y jóvenes tendrán acceso a conceptos clave sobre sexualidad, salud y bienestar, acompañados de infografías, videos, servicios de salud relacionados y contenidos multimedia. Además, se producirán MasterClass y materiales informativos que serán difundidos en redes sociales e instituciones educativas.

El secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Enrique Martínez, reiteró que el objetivo es acompañar a las juventudes en la construcción de un futuro más informado, libre de violencias y con mejores oportunidades de desarrollo, colocando a la educación y la salud como motores de transformación social. Y agradeció a Fundación México Vivo, por la donación de 20,000 preservativos, que serán entregados entre la juventud coahuilense, junto con su capacitación respectiva sobre su uso responsable.  

Este esfuerzo, también cuenta con la colaboración de la FEMES y tiene como eje central ampliar el acceso a la Educación Integral en Sexualidad (EIS), mediante herramientas innovadoras, modelos basados en evidencia científica y el uso de Tecnologías de Información y Comunicación (TICs). La meta es clara: lograr un impacto medible y sostenible en la salud sexual y reproductiva de las juventudes, prevenir infecciones de transmisión sexual, embarazos no planeados y la violencia, además de promover la salud materna y neonatal.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

agosto 27, 2025
agosto 27, 2025
Hace 6 horas  

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 7 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 7 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido