Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
ARRANCA MANOLO JIMÉNEZ CON OBRA SOCIALES A PASOS DE GIGANTE EN LA REGIÓN CENTRO 

ARRANCA MANOLO JIMÉNEZ CON OBRA SOCIALES A PASOS DE GIGANTE EN LA REGIÓN CENTRO 

Imprimir
Escúchanos EN VIVO

El gobernador de Coahuila puso en marcha importantes acciones de infraestructura social en la región Centro-Desierto; buscan mejorar la calidad de vida en comunidades históricamente rezagadas.

Sacramento, Coahuila, 8 de septiembre de 2025 — Como parte de su compromiso con el desarrollo regional y la justicia social, el gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez Salinas, encabezó este fin de semana una intensa gira de trabajo por los municipios de Sacramento y Nadadores, donde dio arranque al ambicioso programa estatal “Obras Sociales a Pasos de Gigante”.

El mandatario coahuilense calificó la jornada como una “excelente gira de trabajo por la región Centro-Desierto”, al tiempo que resaltó el impacto que tendrán las obras en la calidad de vida de las familias.

“Con este gran programa detonamos acciones que verdaderamente cambian vidas. Se trata de llevar servicios y obras de infraestructura social donde más se necesitan, con una visión humana y de desarrollo integral”, afirmó Jiménez Salinas.

Un programa con sentido social

“Obras Sociales a Pasos de Gigante” es una estrategia estatal enfocada en atender rezagos históricos en comunidades rurales y semiurbanas del estado. El programa incluye pavimentación de calles, construcción y rehabilitación de redes de agua potable y drenaje, mejoramiento de viviendas, electrificación, y espacios comunitarios como centros de salud, plazas públicas y escuelas.

Durante su visita a Sacramento y Nadadores, el gobernador dio el banderazo inicial a múltiples obras que ya están en proceso de ejecución. Entre ellas destacan:

  • Rehabilitación de caminos rurales y pavimentación en zonas urbanas.
  • Construcción de un nuevo centro de salud en la cabecera municipal de Nadadores.
  • Mejoramiento integral de viviendas en Sacramento, con enfoque en familias en situación de vulnerabilidad.
  • Introducción de alumbrado público solar y ecológico en áreas sin cobertura.

Trabajo coordinado con los municipios

El gobernador destacó la coordinación con las autoridades municipales, así como con representantes ciudadanos y líderes comunitarios. Subrayó que “estas obras no se deciden desde un escritorio, sino escuchando directamente a la gente”, en alusión al modelo de participación ciudadana que su administración ha promovido desde el inicio.

Acompañado por alcaldes, diputados locales y funcionarios del gabinete estatal, Manolo Jiménez reiteró que la región Centro-Desierto tendrá un papel clave en su plan de desarrollo estatal.

“No hay municipios pequeños cuando se gobierna con visión. En cada rincón de Coahuila hay gente trabajadora que merece vivir con dignidad y oportunidades”, expresó el gobernador.

#CoahuilaPaDelante

La gira fue ampliamente difundida en redes sociales, donde el gobernador compartió imágenes y mensajes destacando el trabajo realizado. Con etiquetas como #CoahuilaPaDelante, #Sacramento y #Nadadores, se busca fortalecer el sentido de identidad regional y proyectar un gobierno cercano y en movimiento.

El programa “Obras Sociales a Pasos de Gigante” continuará en los próximos meses en distintas regiones del estado, consolidando la apuesta del gobierno estatal por un desarrollo equitativo y con impacto tangible en la vida diaria de los coahuilenses.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

septiembre 8, 2025
septiembre 8, 2025
Hace 3 horas  
septiembre 8, 2025
septiembre 8, 2025
septiembre 8, 2025
septiembre 8, 2025
Hace 5 horas  
septiembre 8, 2025

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 7 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 7 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido