Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
¿Conoces las Monjitas? Así se preparan

¿Conoces las Monjitas? Así se preparan

Imprimir

Esta refrescante bebida de Veracruz te quitará el antojo y el calor

Si has visitado el puerto de Veracruz, probablemente hayas visto alguno de esos triciclos que transportan hielo, jarabes y otros ingredientes por las calles, con el único objetivo de apaciguar el calor que sufren locales y visitantes. 

Los raspados, son parte de la cultura popular que complacen los antojos de una bebida dulce y helada de chicos y grandes. Así es como equipados con un gran bloque de hielo, una sombrilla y los mejores jarabes de frutas naturales, salen los vendedores día con día a ofrecer todo tipo de raspados


Sabores con tradición

Como es común, el ingenio mexicano se une con la disponibilidad de ingredientes, para dar origen a combinaciones y sabores que se convierten en clásicos. Tal es el caso de las monjitas

Se trata de una bebida llena de tradición y con un nombre muy original. Aunque no se sabe quién inventó la peculiar bebida, definitivamente se ha vuelto un infaltable en las preparaciones de los vendedores de raspados, al menos, en el malecón de Veracruz. 

Como en cualquier otro raspado, lo primero y más importante es el hielo molido. Ya sea en máquinas o con el tradicional cepillo de metal, se raspa lo suficiente para llenar el vaso. Seguido de esto, se añade el jarabe, que en este caso es de rompope. Algunos vendedores lo preparan desde cero y muchos aseguran que no hay mejor sabor que el del rompope casero, aunque hay quienes le agregan embotellado o que lo modifican a su gusto. 

De aquí es de donde nace el nombre de monjita, pues como es sabido, el rompope fue uno de los productos, ahora tradicionales, que salió de las cocinas conventuales y que era elaborado y vendido por las monjas, para sustento de múltiples iglesias. 

Pero la cosa no acaba ahí, después del rompope, se le agrega leche evaporada y leche condensada, para hacer una mezcla dulce y cremosa. Se termina con un poco de canela en polvo y un par de galletas, el tipo, depende del vendedor. 

La canela sobre la parte sobresaliente del hielo, puede llegar a parecer el velo color café que algunas monjas utilizan, un punto más para asociar la bebida con las religiosas. 

El toque personal

Aunque la receta no es estricta, esos son los elementos que suele coincidir entre los vendedores de raspados, no obstante, hay quienes le dan un giro al agregar jarabe de chocolate, granillo de chocolate o incluso chispas de colores, todo depende del gusto de la gente y el ingenio del “raspero”. 

Si visitas Veracruz, no dudes en probar este raspado típico, aunque también puedes prepararlo en casa o pedirselo a tu vendedor de confianza ahora que ya sabes cómo se prepara. 

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

julio 21, 2025
julio 21, 2025
Hace 9 horas  
julio 21, 2025
julio 21, 2025
Hace 9 horas  

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 6 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 6 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido