La siderúrgica Altos Hornos de México y sus minas de carbón y fierro valen mil 326 millones 327 mil dólares, y adeudan a los trabajadores 179 millones 171 mil 986 dólares, así lo arrojó el avalúo de los bienes de la masa elaborado por el despacho -Organización Levin de México-.
Después de la autorización de la jueza del Concurso Mercantil Ruth Huerta García, se producirá la elaboración de la convocatoria a la subasta pública la cual será emitida por el síndico de la quiebra el cual había propuesto encargar esa misión al despacho Álvarez & Marsal para que la oferte en el mundo a los interesados, pero la jueza aún no la aprueba.
El avalúo de lo que fue la principal siderúrgica integrada de México sucede en momentos en que el Grupo de Defensa Laboral de Trabajadores de AHMSA reiteraron que el miércoles 6 de agosto blindarán la empresa en protesta por la incertidumbre de los pagos y por el rechazo a extracción de bienes.
Según fuentes bien informadas, sí hay interesados en participar en la subasta por allegarse las instalaciones de Altos Hornos de México y sus minas de carbón y fierro, pero se estima que los interesados podrían regatear precio con el síndico que es el que con el Juzgado Segundo Especializado en Concursos Mercantiles decidirán al mejor postor.
Desde el 22 de diciembre de 2022 las operaciones están en parálisis en Altos Hornos de México, la cual desde marzo de 2023 dejó de dispersar salarios, y después de que entró en Concurso Mercantil ahí el 15 de agosto de 2023 se llevó a cabo el reconocimiento y prelación de créditos de acreedores.
Finalmente el 6 de noviembre de 2024 la as empresa acerera fue declarada en quiebra, en tanto que su subsidiaria Minera del Norte SA de CV ya había enfrentado ese estatus desde el 6 de mayo de ese mismo año.