Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
CIENTÍFICOS LOGRAN REVERTIR EL ALZHEIMER CON TECNOLOGÍA DE NANOPARTÍCULAS

CIENTÍFICOS LOGRAN REVERTIR EL ALZHEIMER CON TECNOLOGÍA DE NANOPARTÍCULAS

Imprimir
Escúchanos EN VIVO

Barcelona, España.- Científicos del Instituto de Bioingeniería de Cataluña y el Hospital West China de la Universidad de Sichuan lograron revertir el alzhéimer en ratones utilizando nanopartículas. El estudio, publicado en la revista científica ‘Signal Transduction and Targeted Therapy’, se centró en restaurar la función vascular en lugar de actuar sobre neuronas como se hacía hasta ahora con esta tecnología.

Los investigadores administraron tres dosis de fármacos supramoleculares a ratones con deterioro cognitivo y observaron una reducción del 50 al 60 por ciento en la proteína amiloide-β en solo una hora. Un ratón de 12 meses tratado recuperó el comportamiento saludable después de medio año.

El artículo apunta que, a diferencia de la nanomedicina tradicional, que emplea nanopartículas como portadoras de moléculas terapéuticas, este nuevo enfoque utiliza “fármacos supramoleculares” que son bioactivos por sí mismos.

Estas nanopartículas no se dirigen a las neuronas, sino que restauran la función adecuada de la barrera hematoencefálica (BBB), el “guardián vascular” que regula el entorno del cerebro. Y al reparar esta interfaz crítica, los investigadores consiguieron revertir la patología del Alzheimer en modelos animales.

El cerebro, recuerdan, es un órgano que consume una gran cantidad de energía, depende de un vasto suministro de sangre.

En ese sentido, precisamente, los hallazgos del estudio resaltan el papel crucial de la salud vascular en enfermedades como la demencia y el alzhéimer, que están relacionadas con un sistema vascular comprometido.

En la enfermedad de Alzheimer, la acumulación de la proteína amiloide-β (Aβ) perjudica el funcionamiento normal de las neuronas y el equipo demostró que las nanopartículas supramoleculares actúan como un interruptor que restablece el sistema de eliminación de toxinas del cerebro.

“Logramos una rápida eliminación de Aβ, restauramos la función saludable en la barrera hematoencefálica y revertimos la patología del alzhéimer”, destacó Lorena Ruiz Pérez del IBEC. Este avance podría significar un paso importante hacia un tratamiento eficaz para el alzhéimer.

Los autores han coincidido en apuntar que el estudio es una vía “prometedora” para el desarrollo de intervenciones clínicas efectivas, abordando las contribuciones vasculares a la enfermedad de Alzheimer y mejorando los resultados de los pacientes.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

octubre 27, 2025
octubre 27, 2025
Hace 7 horas  

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 9 meses  
Por Mauricio Sánchez El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y De...
Hace 9 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido