Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
Las Pléyades ¿por qué se les conoce como ‘Las siete hermanas’?

Las Pléyades ¿por qué se les conoce como ‘Las siete hermanas’?

Imprimir

Este cúmulo de estrellas se encuentra a 444 años luz de la Tierra, y se trata del objeto Messier más cercano a nuestro planeta azul.

MVS Noticias

Cuando volteamos a ver el cielo nocturno, vemos diversas estrellas que probablemente desconocemos cuáles son y sobre todo, si se trata de las mismas, o a qué constelación pertenecen, como las Pléyades, a las cuales, también se les conoce como ‘Las siete hermanas’.

Se trata de un grupo de cuerpos celestes situadas a 444 años luz de la Tierra, pero a la vez, son el objeto Messier más cercano a nuestro planeta azul y uno de los más destacados del cielo profundo, de acuerdo con el sitio Star Walk.

A pesar de que se pueden mirar a simple vista, para muchos luce como una pequeña copia de la Osa Mayor, aunque rodeada por una nube de polvo, que no es nada más que un patrón de seis estrellas azuladas.

¿En dónde se encuentran las Pléyades?

Según el portal citado, este cúmulo de estrellas se ubica en la constelación de Tauro, pero en el hemisferio norte, se puede localizar con mayor facilidad entre enero y febrero, mientras que en el sur, se observa mejor de diciembre a marzo.

Para ubicarlas, es menos complicado una vez que hallamos el Cinturón de Orión, donde deberemos imaginar una línea por medio de sus tres estrellas hacia el arco para llegar a la siguiente estrella más brillante que es Aldebarán.

TE PODRÍA INTERESAR

Dicho astro es el más brillante de la constelación de Tauro y, al continuar la línea imaginaria, encontrarás a las Pléyades, que lucen como una “mancha azul”, alrededor del “toro celestial”.

¿Por qué se les llama ‘Las siete hermanas’?

Resulta que en la antigüedad, la mayoría de los seres humanos observaban un total de siete estrellas, aunque cabe decir que cuentan con mil miembros aproximadamente, de los cuales, normalmente se aprecian seis a simple vista.

Sin embargo, hace bastante tiempo, el cielo tenía una apariencia distinta, y se veían siete cuerpos celestes de forma instantánea, por lo que recibieron el nombre de ‘Las siete hermanas’, pero con el paso del tiempo, una “desapareció de la vista”.

Se dice que Pleionela séptima estrella más brillante del cúmulose fue desvaneciendo por debajo de la visibilidad, no obstante, también se señala que se acercó tanto a Atlas, que desde la perspectiva del ojo humano, parecen una sola.

Las estrellas más brillantes de las Pléyades llevan el nombre de personajes de la mitología griega y son: Alcyone, Electra, Maia, Merope, Taygeta, Celaeno, Asterope, Atlas y Pleione.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

julio 14, 2025
julio 14, 2025
Hace 11 horas  
julio 14, 2025

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 5 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 5 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido