Ciudad de Mexico

24°C
Few clouds
/
/
/
/
/
Pymes se convierten en blanco de los cibercriminales, que vulneran su seguridad

Pymes se convierten en blanco de los cibercriminales, que vulneran su seguridad

Imprimir

Las PYMES tienen una necesidad urgente de protección cibernética con proveedores de servicios gestionados para brindar soluciones que ofrezcan acciones correctivas avanzadas para combatir amenazas

Publimetro México

La protección integral cibernética de las PYMES, sugirió como el próximo gran generador de ingresos para los proveedores de servicios de TI, ya que el 60% de las PYMES buscan subcontratar la ciberseguridad a través de un tercero, según un nuevo informe de Frost & Sullivan.

El informe, encargado por la empresa global de ciberseguridad FirstWave Cloud Technology, la cual cotiza en ASX, mostró que las PYMES tienen una necesidad “urgente” de protección cibernética y confían cada vez más en los proveedores de servicios gestionados para brindar soluciones unificadas, centralizadas y automatizadas que ofrezcan acciones correctivas avanzadas para combatir las amenazas.

“Para los equipos de TI empresariales poco extendidos, la seguridad, aunque es una prioridad, a menudo pasa desapercibida, lo que dificulta establecer de forma intencional y continua una postura organizacional orientada hacia la seguridad por parte de sus proveedores de servicios de TI”, dice el informe.

Ciberataques-3

Para resolver esta situaciónFirstWave desarrolló la Plataforma Abierta de Gestión de SeguridadCyberCision, para equipar a los proveedores de servicios con soluciones de seguridad para sus clientes Pymes, de bajo costo y altos ingresos; y a su vez, los clientes PYMES, pueden beneficiarse con una solución de ciberseguridad as-a-Servive’ de nivel empresarial.

El CEO de FirstWave, Danny Maher, comentó que no es ningún secreto que la ciberseguridad se convirtió en uno de los problemas más apremiantes para las empresas de todos los tamaños, en particular de las PYMES.

“Con violaciones de datos de alto perfil apareciendo en los titulares de noticias casi semanalmente, está claro que las medidas de seguridad tradicionales ya no son suficientes para proteger a las organizaciones de los ataques cibernéticos más sofisticados”, mencionó.

“Como resultado, cada vez más empresas recurren a la subcontratación como una forma de mejorar su posición en temas de ciberseguridad. Estos proveedores de servicios necesitan tener una solución lista para sus clientes”.

Los Desafíos Únicos de Ciberseguridad de las Pymes

La conmoción mundial de los últimos dos años que alteró a las sociedades, los gobiernos, las empresas y las tecnologías que los respaldan, obligó también a las organizaciones de todo el mundo a cambiar al trabajo remoto prácticamente de la noche a la mañana. En consecuencia, las organizaciones adoptaron nuevas infraestructuras operativas a medida que los datos se multiplican exponencialmente, lo que abre una superficie de ataque mucho más amplia.

Además, los ataques cibernéticos se han vuelto más inteligentes, escalando tanto en sofisticación como en velocidad, para penetrar las débiles defensas de las soluciones que luchan por proteger las economías digitales que van en aumento.

El 24% de estos incidentes tuvo a la infección con malware como principal responsable, siendo el phishing
Ciberseguridad de las empresas. (Bill Hinton/Getty Images)

Una encuesta reciente de Frost & Sullivan de las Pymes encontró que la mayoría de las empresas fueron el blanco de amenazas prevenibles, incluido ransomware (47%), vulnerabilidades de sistemas sin parches (44%), desfiguraciones web (43%), amenazas internas de empleados (31%) y ataques de phishing (27%).

Oportunidad para los Proveedores de Servicios

Frost & Sullivan encuentra que, si bien sólo el 14% de las empresas informan que subcontratan más de la mitad de sus operaciones de ciberseguridad, un porcentaje mucho mayor (60%) de las PYMES si hacen subcontrataciones.

“Esto presenta un ajuste natural para las asociaciones entre las PYMES y sus proveedores de servicios. Al agregar ciberseguridad a sus servicios existentes, las PYMES pueden reforzar los activos de conectividad existentes con las protecciones críticas que necesitan, todo a través de un sólo proveedor”, dice el informe.

Sin embargo, para muchos proveedores de servicio, si bien es lucrativo ofrecer soluciones de ciberseguridad a clientes empresariales, puede implicar un costo y complejidad significativos. La Plataforma Abierta de Gestión de Seguridad de FirstWave, CyberCision™, fue diseñada explícitamente para abordar este problema.

“CyberCision™ permite a los proveedores de servicios brindar soluciones de seguridad de nivel empresarial a clientes grandes y Pymes a escala, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de ingresos con un menor costo de servicio”, dice el informe.

“Con CyberCision™, los proveedores de servicios pueden crear paquetes de seguridad cibernética ‘as-a-service’ de nivel empresarial, incluyendo una variedad de servicios operativos y administrativos, como la arquitectura multitenencia, facturación y aprovisionamiento, los cuales permiten optimizar el proceso de venta y entrega a un costo mínimo.”

Esencialmente, CyberCision™ sirve como una plataforma en la que los proveedores de servicio pueden confiar para escalar sus negocios y operaciones de servicios de seguridad de forma rentable, reduciendo drásticamente el tiempo de comercialización de ciberseguridad y atendiendo a clientes PYMES, lo que antes no era posible.

Encuesta del DÍA

Lo siento, no hay encuestas disponibles en este momento.

Más Noticias

julio 11, 2025
julio 11, 2025
Hace 1 día  
julio 11, 2025

Opinion

Afición

Seguridad

La mañana de este martes 4 de enero de 2025, elementos de la Guardia Nacional iniciaron el despliegue anunciado por C...
Hace 5 meses  
El gobernador de Coahuila, Manolo Jiménez, encabezó la instalación del Consejo de Seguridad y Desarrollo en la Región...
Hace 5 meses  

Suscríbete

Inscribete a todas nuestras noticias y avisos.
Ir al contenido